apoyamos
proyectos que defienden derechos
Conscientes de que uno de los principales retos del tejido asociativo español es el acceso a la financiación, lanzaremos dos convocatorias más para impulsar proyectos que contribuyan a promover los derechos humanos, la libertad, la solidaridad, la igualdad, la justicia, la dignidad humana y otros derechos de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.
Convocatoria 1
Del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025
Convocatoria 2
Del 1 de septiembre al 30 de octubre de 2026
Convocatoria 3
Del 1 de septiembre al 29 de octubre de 2027
Información general de las convocatorias
Agendas de derechos
En cada convocatoria se definirá qué agendas de derechos se priorizan dentro de las 6 agendas que contemplamos.
MOVILIDAD HUMANA
JUSTICIA CLIMÁTICA
CUIDADOS
JUSTICIA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD
PROTECCIÓN SOCIAL
EMPLEO DIGNO EN UN TEJIDO PRODUCTIVO JUSTO
Duración de los proyectos financiados
La duración de las iniciativas será de entre 7 y 10 meses.
Envío de solicitudes
Solo se aceptan las solicitudes enviadas a través de la plataforma. No se evaluarán solicitudes enviadas por otros medios.
Cada convocatoria contará con sus bases donde se especificarán los requisitos y condiciones
Pueden solicitar financiación las organizaciones de la sociedad civil que cumplan con los siguientes requisitos:
- Está constituida formalmente como organización sin ánimo de lucro (en caso de no estar registrada legalmente haz click aquí).
- Cuenta con unos ingresos máximos de 600.000€ en el último ejercicio.
- Desarrolla sus actividades en territorio español.
- Está al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
- Está alineada con los valores de la Unión Europea.
- Promueve la igualdad de género.
- Tiene al menos un año de existencia en el momento de la publicación de esta convocatoria.
Fondos de financiación
La financiación que cada organización puede solicitar dependerá de los ingresos obtenidos en el último ejercicio. La convocatoria contempla tres tramos o fondos que se asignarán de manera automática durante el proceso de solicitud.
Fondo 1
Ingresos:
hasta 70.000€
Financiación que se puede solicitar:
entre 7.000€ y 15.000€
Fondo 2
Ingresos:
entre 70.001€ y 150.000€
Financiación que se puede solicitar:
entre 15.001€ y 30.000€
Fondo 3
Ingresos:
entre 150.001€ y 600.000€
Financiación que se puede solicitar:
30.001€ hasta 60.000€
FAQ
¿Tienes dudas?, aquí tienes algunas de las preguntas más frecuentes.
No. Para realizar una solicitud de financiación de actividades bajo esta convocatoria será necesario estar registrada formalmente en España bajo una de las formas jurídicas existentes de organización sin ánimo de lucro.
No obstante, próximamente en Social Power, se pondrá en marcha la ruta de formalización de entidades para acompañar en el proceso de formalización a organizaciones no registradas formalmente. Si tu entidad está interesada puedes inscribirte aquí.
Es importante tener en cuenta que, con el fin de poder apoyar el mayor número de organizaciones posible, únicamente se podrá presentar un proyecto por organización.
Ver en las bases de la convocatoria apartados: QUIÉN PUEDE PARTICIPAR y REQUISITOS PARA SOLICITAR FINANCIACIÓN.
Sí, las convocatorias de financiación del proyecto Social Power ponen especial énfasis en organizaciones pequeñas y de base ya sean del ámbito rural o urbano. Por ello, las entidades con ingresos anuales superiores a 600.000 euros en el último ejercicio no podrán participar en esta convocatoria.
Ver en las bases de la convocatoria apartados: QUIÉN PUEDE PARTICIPAR y REQUISITOS PARA SOLICITAR FINANCIACIÓN.
Sí, es importante tener en cuenta los límites de financiación para cada uno de los Fondos señalados.
Se recuerda que se financiará el 100% del importe solicitado aprobado, por lo que el presupuesto del proyecto no deberá incluir cofinanciación. Este ha de ser suficiente para implementar las acciones del proyecto presentado.
Ver en las bases de la convocatoria el apartado REQUISITOS DE INGRESOS DE LAS ORGANIZACIONES POR FONDO y QUÉ GASTOS SE PUEDEN FINANCIAR.
Para poder solicitar financiación en esta convocatoria, se requiere que las organizaciones cuenten con al menos 1 año de existencia y experiencia. No obstante, no es necesario que ese mínimo periodo de existencia se corresponda con el registro formal de la entidad. Es decir, el periodo desde el registro formal puede ser inferior a 1 año.
Con el fin de probar la existencia de la organización de al menos 1 año, las organizaciones con una antigüedad menor a 1 año, podrán adjuntar a la solicitud (en el apartado "Otros datos y documentación adjunta” cualquier tipo de documentación relativa a las actividades realizadas por la entidad con al menos un año de antigüedad o, en su defecto una declaración firmada por el representante legal de la entidad en la que se explique la trayectoria de la misma, de al menos 1 año.
La innovación social hace referencia a la creación o aplicación de nuevas ideas, prácticas o metodologías que buscan dar respuesta a problemas sociales de forma más efectiva, sostenible y justa que las soluciones existentes. Su objetivo principal es generar un impacto positivo en la sociedad, mejorando las condiciones de vida de las personas y promoviendo el bienestar colectivo.
Las propuestas con un enfoque de innovación social deben aportar una mejora clara frente a enfoques tradicionales, ya sea en términos de eficiencia, accesibilidad, impacto o sostenibilidad. Además, se valorará que las iniciativas tengan potencial de escalabilidad y replicabilidad, y que puedan servir de base para programas o para el desarrollo de políticas que beneficien a un número amplio de personas o colectivos.
Estas innovaciones pueden surgir desde diversos actores sociales (organizaciones de la sociedad civil, redes ciudadanas, iniciativas comunitarias, etc.) y están orientadas a responder a necesidades concretas o situaciones de exclusión, desigualdad o vulnerabilidad que afectan a determinados grupos o colectivos.
¿No tienes un proyecto en mente o formas parte de un movimiento no constituido formalmente?
Prepárate para las siguientes convocatorias
Si desde tu organización tenéis una idea innovadora que os gustaría transformar en un proyecto, apúntate aquí para recibir información sobre la INCUBADORA DE PROYECTOS, que pondremos en marcha próximamente.
Me interesa la incubadora de proyectosSi sois un movimiento o plataforma informal y os gustaría constituiros legalmente como asociación, fundación o cooperativa sin ánimo de lucro, apúntate en la lista para que podamos acompañarte en el proceso de formalización.
Me interesa el acompañamiento en formalización